domingo, 14 de febrero de 2010

El primer azúcar artesanal que producía Pomalca allá por el año 1640 tenía tres etapas estas eran:
  1. Trituración.-Se hacía en trapiches de madera o bronce, el jugo fluía por canales de madera a la casa de calderas.
  2. Cocción.- se cocía el jugo en pailas destapadas hasta tomar consistencia gomosa y eliminando las impurezas con coladores.
  3. Purificación.-Las pailas eran vaciados en moldes de barro en forma cónica con pequeños agujeros en el fondo, estas se colocaban encima de vasijas de barro en la casa de purga, estas apartaban la miel que goteaba de los moldes, el sobrante se separaba por su calidad se pesaba y empacaba
Esta producción de azúcar abastecía el mercado local y regional que generalmente era el azúcar de baja calidad, y la mejor era para distribuirla en las ciudades más importantes del Virreinato vía marítima desde el puerto de Chérrepe hacia ciudades como: Santiago de Chile, Buenos Aires, Guayaquil, Porto bello y Panamá.


domingo, 7 de febrero de 2010
Contando con la participación de Jóvenes de nuestro Distrito de Pomalca, presentamos nuestro blog a través del cual proponemos compartir sobre lo Social, lo Turístico, lo Político, además de los temas que Ustedes nuestros visitantes puedan compartir también con Nosotros.

Bienvenidos

About Me

Mi foto
POMALCA
Distrito Pomalca, Lambayeque - Chiclayo, Peru
Ver todo mi perfil